El consumo de energía en stand-by o consumo «fantasma» se refiere al consumo de energía que realizan los electrodomésticos cuando están apagados pero en modo de espera.
Es decir cuando apagamos la TV con el mando el televisor sigue gastando una pequeña cantidad de electricidad mientas espera que lo volvamos a encender, si te fijas se queda encedida una peueña luz roja. Lo mismo ocurreo con el resto de electrodomesticos que tenemos en casa que suelen tener luces o reloj encidos todo el día.
Todos los aparatos que funcionan con mando a distancia siguen consumiendo depues de apagarlos mientras esperan (stand-by) a que los volvamos a encender, aunque el electrododomestico no tenga una pequeña luz encendida o un reloj si funciona con mando a distancia consumirá energia aunque esté apagado.
También tienen un pequeño consumo los aparatos que tienen transformadores, que son la mayoría, por ejemplo los cargadores de moviles
Aunque parezca una cantidad pequeña, este consumo puede suponer un gasto significativo en la factura de la luz.
¿Qué aparatos consumen energía estando apagados?
Como hemos dicho caasi todos los electrodomésticos consumen energía en reposo ostand-by. Algunos de los aparatos más comunes que lo hacen son la televisión, el ordenador, el router de internet, el microondas y la lavadora. Incluso algunos cargadores de móviles y de aparatos electrónicos consumen energía cuando no están en uso.
Hay que tener en cuenta que cuanto más antiguo sea el electrodomestico seguramente más consumirá aún estando apagado. Aunque hay algunos electrodomesticos antiguos que tienen un interruptor que corta la corriente y en ese caso no gastan nada. Claro que si son aparatos antiguos seguramente no estan optimizados para gastar poco cuando funcionan.
Desde 2010 muchos electrodomesticos deben cumplir unas exigencias de minimo consumo según el Reglamento nº 1275/2008 de la Unión Europea.
Calcular consumo de electrodomésticos en stand-by:
Para calcular el consumo «fantasma» de una casa debemos conocer alguna información como el modelo del aparato, la potencia que consume en stand-by y el tiempo que pasa en este modo para calcular el gasto anual en energía.
Vamos a suponer una casa con los siguientes aparatos:
Televisor de salón, Televisor de cocina, Purificador de Aire, Aire acondicionado, Oredenador, Vitroceramica, Horno, Microondas, Lavadora, Lavavajillas, Cargadores de móvil y Equipo de música.
Serian doce aparatos que están siempre enchufados y consumiendo una pqueña cantidad de electricidad. Suponiendo que cada uno consuma 1,5 watios tendriamos un consuno de 18 watios durante las 24 horas del día. Usando la calculadora de consumo vemos que el consumo sería: 18 watios divididos por 1000 para convertirlos en Kwh nos dá 0,018 Kwh que a los precios actuales de la luz podrian suponer 0,018 multiplicados por 0,30 nos dá un consumo de 0,005 euros cada hora, Es decir unos 47 euros al año.
Puede parecer una cantidad pequeña pero cada vez tenemos más aparatos conectados y cada vez la luz está mas cara así que es bueno para nuestros bolsillos ponerse manos a la obra y eliminar eso consumos fantasma.
Como eliminar los consumos fantasma de los electrodomesticos
Evidentemente la opción más sencilla para ahorarel gasto de electricidad de los electrodomesticos en stand-by es desenchufarlos pero a veces eso es un poco complicado y no lo hacemos. Para quitar el gasto de los electrodomesticos en reposo te recomendamos las siguientes opciones:
– Usa regletas y acostumbrate a apagarlas por la noche. Con este hábito ahorraras dinero y además proteges a tus aparatos de posibles averias por subidas de tensión. Estos enchufe con interruptor nos permiten apagar los aparatos con facilidad y podemos apagar varios aparatos de un solo golpe en lugar de tener que desenchufarlos uno a uno.
– Desconectas los magnetotermicos del cuadro de la vivienda cuando no vallas a estar en casa durante un tiempo. Realmente si estamos fuera solo necesitamos tener conectado el frigorifico.
– Puedes usar enchufes y regletas inteligentes wifi para conectar y desconectar los aparatos electricos con el movil. (esta claro que si usas este tipo de aparatos tendrias que dejar el router conectado cuando estes fuera de casa)
– Usa domotica para conectar y desconectar los circuitos que no uses mientras estás fuera de casa
Consumo en standby de los electrodomesticos
A continuación vamos a ver el consumo en reposo de algunos electrodomesticos, para realizar la medida he usado el enchufe wifi Shelly Pulug S
Consumo en stand-by del Purificador de aire Xiaomi:
El Purificador de aire Xiaomi consume en stand-by 1,2 watios lo que supone un gasto anual de entre 5 y 7 euros. En funcionamiento consume unos 30 watios
Consumo apagado de Equipo de música Panasonic:
¡OJO! Este equipo de música Panasonic consume apagado 18 watios lo que supone un gasto anual de más de 50 euros. Hay que tener cuidado con los aparatos electricos antiguos, dejarlos sin desenchufar puede ser como si dejamos la lampara del dormitorio encendida día y noche.
Consumo fantasma de Impresora Brother:
La impresora Brother consume apagada 3,3 watios lo que supone un gasto anual de más de 12 euros.
Consumo standby de Ordenador Apple Imac:
El Ordenador Apple Imac consume 1,4 watios estando apagado
Consumo standby de la televisión:
La televisión es uno de los aparatos que solemos dejar «apagado con el mando». Una televisión LED moderna puede consumir entre 0,5 y 1 watt en este modo. En nuestras pruebas una TV Lg de 55 Oled consume tan poco que el medidor indica o watios, mientras que encendida el consumo es de 110 w. Una Tv pequeña de 24 pulgadas nos dio un consumo de 0 watios apagada y 17 encendida.
Consumo en stand-by de la lavadora:
La lavadora también consumen energía en stand-by. Una lavadora moderna puede consumir entre 0,5 y 2 watts en este modo, lo que supone un gasto anual de entre 4 y 16 euros.
Consumo fantasma del microondas:
El microondas también puede consumir energía cuando está completamente apagado. La cantidad de energía que consume en este modo puede variar según el modelo, pero en general suele estar en el rango de 0,5 a 1 watt, lo que supone un gasto anual de entre 4 y 8 euros.
Protege el medio ambiente reduce tu Consumo en stand-by
El consumo de energía en stand-by se ha convertido en un problema cada vez más importante en nuestros hogares. Aunque parezca que los aparatos electrónicos no consumen energía cuando están apagados o en modo de espera, en realidad sí lo hacen. Esto puede suponer un gasto significativo en la factura de la luz, sobre todo si tenemos en cuenta el número creciente de electrodomésticos que tenemos en nuestros hogares.
Afortunadamente las normas europeas han limitado el consumo de los electrodomésticos en reposo pero debemos estar atentospara que la factura electrica no se suba por las nubes por culpa de los consumos ocultos de los electrodomésticos y aparatos electrónicos de nuestras viciendas. Si no te dejas las bombillas encendidas todo el día tampoco dejes tus aparatos conectados todo el día.
Lista de equipos que deberan fabricarse para reducir el gasto fantasma:
1. Aparatos domésticos
Lavadoras
Secadoras
Lavavajillas
Cocinas
Hornos eléctricos
Placas de calor eléctricas
Hornos microondas
Tostadoras
Freidoras
Molinillos, cafeteras y equipos para abrir o precintar envases o paquetes
Cuchillos eléctricos
Otros aparatos para la cocción y preparación de alimentos, el lavado y cuidado de la ropa
Aparatos para cortar y secar el pelo, para cepillarse los dientes, máquinas de afeitar, aparatos de masaje y otros tratamientos corporales
Básculas
2. Dispositivos y sistemas de tecnologías de la información de uso, principalmente, doméstico
3. Equipos electrónicos de consumo
Radios
Televisores
Videocámaras
Grabadoras de vídeo
Cadenas de alta fidelidad
Amplificadores de sonido
Sistemas de «cine en casa»
Instrumentos musicales
Y otros equipos utilizados para grabar o reproducir audio/vídeo, incluidas las señales y otras tecnologías de distribución de sonido e imagen que no guarden relación con la telecomunicación
4. Juguetes, artículos deportivos y de ocio
Trenes eléctricos o coches de carreras en pista eléctrica
Consolas portátiles
Material deportivo con componentes eléctricos o electrónicos
Otros juguetes, artículos deportivos y de ocio
Puedes ver el Reglamento (CE) nº 1275/2008 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2008, por el que se desarrolla la Directiva 2005/32/CE del Parlamento Europeo en este enlace.
Deja una respuesta