Como ahorrar en la factura de la luz

Como bajar la factura de la luz
Como bajar la factura de la luz

El precio de La Luz sube cada día, así que es un buen momento para darte unos consejos para pagar menos en el recibo de la luz.

El consejo más importante es no hacerle caso a los bonitos anuncios de las compañías eléctricas que siempre nos aconsejan la tarifa que más le conviene a ellos.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Comprueba que tienes la potencia adecuada.
Cuanta más potencia tengas contratada más pagas cada mes en la parte fija de la factura eléctrica aunque consumas poco. Como regla general si nunca te ha saltado el limitador de potencia puedes bajar la potencia.
En un piso normal con una a cuatro personas y haciendo un uso racional de La Luz se puede vivir cómodamente con 3,45 kw. Si hacemos un uso más intenso quizás necesitemos 4,6 kw. En apartamentos de vacaciones pequeños con 2,3 kw  es suficiente.

Contrata Discriminación Horaria
Con la tarifa de Discriminación horaria pagamos la electricidad a dos precios:

  • Precio normal por el día (de 12 a 22 horas en invierno y de 13 a 23 horas en verano)
  • Precio barato por la noche y las mañanas (de 22 a 12 horas en invierno y de 23 a 13 horas en verano)

Con la discriminación horaria podemos aprovechar el horario barato para hacer los mayores consumos como lavadoras, lavavajillas, horno, cocinar y así obtendremos un importante ahorro en la factura de la luz

Contrata una tarifa de luz barata
No hay que hacer caso a los anuncios de televisión donde nos lo ponen todo muy bonito, a menudo las compañías eléctricas nos recomiendan las tarifas más caras diciéndonos que son más baratas.

¿Que tarifa eléctrica es más barata? La tarifa más baratas es la PVPC con Discriminación Horaria

Apuntate al Bono Social
El bono social permite ahorros del 25 al 40% para familias con pocos recurso

Usa regletas para desconectar lo que no uses

Regleta para eliminar consumo fantasma de electricidad
Regleta para eliminar consumo fantasma de electricidad

Es conveniente desconectar todos los aparatos que no estemos usando para eso es muy cómodo usar regletas de enchufes con interruptor. Por ejemplo junto al televisor solemos tener muchos aparatos que se quedan siempre conectados y que consumen aunque estén apagados. Si los conectamos a una regleta podemos apagarlos por la noche y conectarlos cuando volvemos a necesitarlos. El ordenador es otro punto en el que solemos tener varios aparatos electrónicos conectados incluso de noche aunque no los estemos usando. ¡Acostumbrate a desconectar las regletas y ahorra! ¿Quieres una regleta?

Usa un programador para el termo

Enchufe programador para termo eléctrico
Enchufe programador para termo eléctrico

El termo es otro electrodoméstico que en muchos hogares solo usamos unas horas al día y que tenemos siempre enchufado. con los enchufes programables podemos encenderlo solo el tiempo que lo necesitemos.
Hay muchos modelos de programadores a precios baratos, como con  wifi, digitales y analógicos que son más baratos y más facil de programar. ¡¡Elije tu programador y empieza a ahorrar!!

Usa Bombillas led
Las bombillas led suponen un importante ahorro de luz y cada vez están más baratas, sustituye las antiguas bombillas por led y ahorra. Una bombilla de las antiguas de 60w puede sustituirse por una led de 10w
Enciende solo el alumbrado que necesites: si estas en el salón apaga La Luz de la cocina, pasillo, dormitorios…

Usa el aire acondicionado en invierno
Los modernos aparatos de aire acondicionado calientan nuestro hogar por menos dinero que los radiadores de aceite o emisores térmicos. Ademas muchos aparatos de aire acondicionado tienen la posibilidad de programarlos para tener la casa calentita cuando llegamos.
Usa el aire con moderación: No hace falta poner tanto frío para tener que abrigarse en verano ni tanto calor para ir en camiseta en invierno

Diez consejos para ahorrar energía con la iluminación

  1. Aproveche la luz natural. La luz del sol es gratis.
  2. Olvidarse las luces encendidas cuesta caro. Cuando salga de una habitación apague la luz.
  3. Las bombillas led gastan mucho menos que las antiguas incandescentes. Las lámparas led pueden permitirle ahorrar hasta un 80% en el consumo de energía de ese punto de luz.
  4. La iluminación localizada es una buena idea. Contribuye además a crear ambientes más confortables y acogedores.
  5. Utilice colores claros para decorar su casa. El ambiente es más luminoso y necesitará menos luces.
  6. Limpie con regularidad las fuentes de luz. La suciedad acumulada dificulta la correcta difusión.
  7. Instale detectores de presencia en las zonas de paso. Activan y desactivan automáticamente la luz.

Tramites

Podemos cambiar de compañía eléctrica, bajar de potencia y contratar la Discriminación horaria de una vez. Es un tramite sencillo que te ahorra dinero en tu factura de La Luz.

Bajar de potencia tiene un coste de 11 € que lo ahorraremos en los primeros recibos. Cambiar de compañía, tarifa y Discriminación horaria son tramites gratuitos y a ademas nunca te quedaras sin luz durante el cambio.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.